Formación Profesional Básica

FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA

La Formación Profesional Básica es una opción educativa diseñada para proporcionar a los estudiantes las habilidades y competencias necesarias para su inserción profesional y el desarrollo de su carrera. Está dirigida a aquellos que desean iniciar una carrera en un campo específico y obtener una cualificación profesional básica.

  • Hay que tener 15 años o cumplirlos el año natural en curso.
  • Es necesario haber cursado tercer curso de la ESO (sólo excepcionalmente es posible matricularse habiendo cursado 2º de la ESO).
  • Ser objeto de propuesta por el equipo docente o a petición del alumno/a o sus padres si es menor de edad.
 

Condiciones generales de acceso y admisión:

  • Orden de preferencia:
    • 1º alumnado que haya cursado 4º de la ESO
    • 2º alumnado que haya cursado 3º de la ESO
    • 3º alumnado que haya cursado 2º de la ESO
  • Cada bloque se ordena por nota media.
  • En caso de empate: sorteo público.

Titulación: Título Profesional Básico en la modalidad correspondiente.

Carácter: Voluntario.

Organización: Modular, de duración variable, constituidos por áreas de conocimiento teórico-prácticas en función de los diversos campos profesionales.

Duración: 2 cursos escolares y 2000 horas.

  • Desarrollar las competencias propias de cada título de formación profesional básica.
  • Comprender la organización y las características del sector productivo correspondiente, así como los mecanismos de inserción profesional.
  • Conocer la legislación laboral y los derechos y obligaciones que se derivan de las relaciones laborales.
  • Aprender por sí mismos y trabajar en equipo, así como formarse en la prevención de conflictos y en la resolución pacífica de los mismos en todos los ámbitos de la vida personal, familiar y social, con especial atención a la prevención de la violencia de género.
  • Fomentar la igualdad efectiva de oportunidades entre hombres y mujeres, así como del alumnado con necesidad específica de apoyo educativo por necesidades educativas especiales, para acceder a una formación que permita todo tipo de opciones profesionales y el ejercicio de las mismas.
  • Trabajar en condiciones de seguridad y salud, así como prevenir los posibles riesgos derivados del trabajo.
  • Desarrollar una identidad profesional motivadora de futuros aprendizajes y adaptaciones a la evolución de los procesos productivos y al cambio social.
  • Fomentar el espíritu emprendedor para el desempeño de actividades e iniciativas empresariales.
  • Preparar al alumno para su progresión en el sistema educativo.
  • Conocer y prevenir los riesgos medioambientales.
  • Promover la adquisición de las competencias del aprendizaje permanente.
  • Participar, por medio del ejercicio profesional, en el cuidado y respeto del medio ambiente y en la mejora continua de la calidad de los procesos, productos y/o servicios.
  • Adquirir competencias de carácter personal y social que contribuyan al desarrollo y al ejercicio de la ciudadanía democrática.
  • Fomentar la adquisición de las competencias en las tecnologías de la información y de la comunicación para el ejercicio profesional.