INA 201 Elaboración de Productos Alimenticios

INA 201 Elaboración de Productos Alimenticios

Competencia General: elaborar y envasar productos alimenticios de acuerdo con los planes de producción y calidad, efectuando el mantenimiento de primer nivel de los equipos y aplicando la legislación vigente de higiene y seguridad alimentaria, de protección ambiental y de prevención de riesgos laborales.

Familia Profesional: Industrias Alimentarias

 

Duración: 2000 horas

 

Módulos Profesionales:

CódigoMódulo ProfesionalHoras1er Curso2º Curso
0141Materias primas en la industria alimentaria1334
0142Operaciones de acondicionado de materias primas1334
0143Tratamientos de transformación y conservación2678
0144Procesado de productos alimenticios50015
0116Principios de mantenimiento electromecánico672
0145Procesos tecnológicos en la industria alimentaria1675
0146Venta y comercialización de productos alimenticios672
0030Operaciones y control de almacén en la industria alimentaria672
0031Seguridad e higiene en la manipulación de alimentos672
A997Tutoría I331
A996Tutoría II332
1709Itinerario personal para la empleabilidad I1003
1710Itinerario personal para la empleabilidad II672
1664Digitalización aplicada a los sectores productivos (GM)331
1708Sostenibilidad aplicada al sistema productivo331
0156Inglés profesional (GM)672
1713Proyecto intermodular672
Módulo profesional optativo1003
20003030

Objetivos Generales:

  • Identificar y seleccionar materias primas y auxiliares describiendo sus características y propiedades para su aprovisionamiento.
  • Verificar y clasificar materias primas y auxiliares analizando la documentación asociada para su almacenamiento.
  • Reconocer y manipular los elementos de control de los equipos relacionándolos con las variables del proceso para regularlos y/o programarlos.
  • Definir y aplicar las operaciones de acondicionamiento, formulación y transformación, relacionándolas con las características de los productos alimenticios a obtener para elaborar productos alimenticios.
  • Identificar y analizar los tratamientos de conservación, describiendo sus fundamentos y parámetros de control para su aplicación.
  • Analizar las operaciones de envasado, etiquetado y embalado, relacionándolas con la conservación, distribución y trazabilidad de los productos alimenticios para su realización.
  • Organizar y clasificar los productos acabados, analizando sus requerimientos de conservación y necesidades de espacios para su almacenaje.
  • Reconocer y medir los parámetros de calidad de los productos, relacionándolos con las exigencias del producto y del proceso para verificar su calidad.
  • Identificar y aplicar técnicas de limpieza y desinfección de los equipos e instalaciones, reconociendo los productos y técnicas aplicadas para garantizar su higiene.
  • Describir y aplicar técnicas de mantenimiento de equipos, máquinas e instalaciones, justificando sus exigencias para prepararlos y mantenerlos.
  • Analizar la documentación asociada a los procesos, relacionándola con la actividad productiva y comercial para cumplimentarla.
  • Identificar y seleccionar las técnicas publicitarias, valorando su adecuación a los productos y a las características de la empresa para promocionar y comercializar los productos elaborados.
  • Describir la normativa de seguridad alimentaria, identificando los factores y situaciones de riesgo para su aplicación.
  • Identificar los aspectos ambientales asociados a su actividad, reconociendo los procedimientos y operaciones de recogida selectiva de residuos para aplicar la normativa.
  • Identificar los riesgos asociados a su actividad profesional, relacionándolos con las medidas de protección para cumplir las normas establecidas en los planes de prevención de riesgos laborales.
  • Describir los roles de cada uno de los componentes del grupo de trabajo, identificando en cada caso la responsabilidad asociada, para la organización del mismo.
  • Identificar y valorar las oportunidades de aprendizaje y su relación con el mundo laboral, analizando las ofertas y demandas del mercado para mantener una cultura de actualización e innovación.
  • Reconocer las oportunidades de negocio, identificando y analizando demandas del mercado para crear y gestionar una pequeña empresa.
  • Valorar las actividades de trabajo en un proceso productivo, identificando su aportación al proceso global para participar activamente en los grupos de trabajo y conseguir los objetivos de la producción.
  • Reconocer sus derechos y deberes como agente activo en la sociedad, analizando el marco legal que regula las condiciones sociales y laborales para participar como ciudadano democrático.
  • Identificar las oportunidades que ofrece la realidad socio-económica de su zona analizando las posibilidades de éxito propias y ajenas para mantener un espíritu emprendedor a lo largo de la vida.
  • Identificar formas de intervención en situaciones colectivas, analizando el proceso de toma de decisiones, para liderar en las mismas.
 

Puestos de Trabajo Más Relevantes:

  • Elaborador de productos alimenticios.
  • Operador de máquinas y equipos para el tratamiento y elaboración de productos alimenticios.
  • Operador y controlador de líneas de envasado y embalaje.
  • Recepcionista y almacenero.
  • Acopiador de materias primas y materiales a las líneas de producción.
  • Dosificador.
  • Supervisor de línea.
 

Relación de Cualificaciones y Unidades de Competencia del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales Incluidas en el Título:

Cualificaciones profesionales completas:

  • Fabricación de conservas vegetales INA103_2 (R.D. 1087/2005, de 16 de septiembre).
  • Elaboración de leches de consumo y productos lácteos INA106_2 (R.D. 1087/2005, de 16 de septiembre).
 

Cualificaciones profesionales incompletas:

  • Carnicería y elaboración de productos cárnicos INA104_2 (R.D. 1087/2005, de 16 de septiembre).
  • Pescadería y elaboración de productos de la pesca y acuicultura INA109_2 (R.D. 1087/2005, de 16 de septiembre).
 

Preferencia para la Admisión a Todos los Títulos de Grado Superior de las Familias Profesionales de:

  • Industrias Alimentarias
  • Química
  • Seguridad y Medio Ambiente
 

Información de Acceso y Admisión